“El Patrimonio cultural etnohistórico de la Montaña cántabra” es el título de la próxima conferencia organizada por el Aula Cultural de la Asociación de Ingenieros Industriales de Cantabria, y que correrá a cargo del historiador Manuel García Alonso. La cita tendrá lugar el lunes, 7 de noviembre, a partir de las 19,30 horas, en el salón de Actos del Colegio y la Asociación.
El objetivo de esta conferencia es vislumbrar un acercamiento a nuestros espacios de montaña desde la comprensibilidad, tratando de que en la montaña cántabra se incrementen las referencias que permitan no solo describir este particular espacio sino hacerlo más inteligible y sugerente. El ponente espera acercar a los asistentes las referencias culturales, especialmente las de origen etnográfico, presentes en los territorios de la montaña central cantábrica, que incluye la totalidad de la C. A. de Cantabria y las comarcas limítrofes de las comunidades vecinas.
Manuel García Alonso será el ponente encargado de impartirla. Historiador, Antropólogo y Arqueólogo, García Alonso fue profesor del instituto de Secundaria "Valle del Saja” de Cabezón de la Sal. Es miembro de la Asociación Española de Arqueología Medieval y del Instituto Sautuola. Cursó estudios de Historia en la Universidad de Valladolid y de Antropología en la UNED, Es autor de "El Valle de Soba. Arqueología y Etnografía", "La Cabaña Pasiega. Origen y Evolución Arquitectónica" y "Aguayo y los Aguayos. La creación del paisaje en la divisoria cantábrica", además de numerosos artículos en publicaciones y revistas especializadas en Historia, Arqueología y Etnografía. En estos momentos codirige el proyecto de intervención arqueológica en Santa Leocadia de Borleña.