El pasado 28 de mayo, dentro de las actividades del Aula de Cultura, se contó con la presencia de un compañero olímpico y actual miembro del Comité Olímpico Español, Pablo Galán, en una interesante charla sobre los Juegos Olímpicos, al que estaba invitado con ocasión de los próximos Juegos de París de 2024.
Galán introdujo el tema con una breve historia de sus comienzos en la región de Olimpia en Grecia, que era considerada como la mansión de los dioses, y en la que se celebraron hasta el siglo IV, en que se interrumpieron y fueron reanudados por el francés Pierre de Fredi en 1896 en Panatinaicos, Grecia.
En su intervención, el ponente alabó los méritos del español Samaranch como presidente del Comité Olímpico Internacional, que encumbró esta organización, saneándola e impulsando la participación de las mujeres
En referencia a la participación española, el marqués de Pidal fue el primero en obtener una medalla en los juegos y la célebre Lili Álvarez la primera dama en 1924.También nos dejó un interesante folleto con la participación de los cántabros, en las que 18 atletas y deportistas han conquistado medallas, siendo el primero que obtuvo una de oro el coronel Julio García Fernández, nacido en Reinosa, en hípica en 1926.