IICant participa en el Encuentro RIS3 “Agenda Digital” del Gobierno de Cantabria

El colectivo de los Ingenieros Industriales de Cantabria, y más concretamente su directora Ángela Royano, cuyo Decano, Fernando Rodríguez Puertas representa a UPI en el Foro de Innovación, participó el pasado 10 de mayo por la mañana, en el Encuentro RIS3 “Agenda Digital para Cantabria 2024-2027”, que se encuentra en plena elaboración. El objetivo de dicha Agenda es recoger las principales líneas de trabajo que debe afrontar la región en materia de digitalización.

La cita, limitada a 35 plazas en las que primó el equilibrio entre los distintos agentes de la cuádruple hélice (administración, empresa, academia y ciudadanía), buscaba el trabajo de forma activa y colaborativa de los agentes participantes, seleccionados por la visión y experiencia de cada uno de ellos en su campo.

El objetivo era analizar los proyectos actuales, un total de 118, clasificados en 7 grupos para priorizar y abordar los más relevantes. La directora de los Ingenieros Industriales de Cantabria participó en el grupo de Pyme Digital, junto con 7 personas más, que se encargaron de analizar 10 proyectos en ejecución, 8 en planificación y 5 en fase de idea. Cada uno de estos 3 bloques fueron, a su vez, clasificados como de importancia alta, media y baja, y estos resultados fueron comunicados a todos los presentes.

Este Encuentro, organizado por la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, y con el apoyo del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), busca poner en común las propuestas e iniciativas contempladas por el Gobierno dentro de esta Agenda, con el objetivo de ser analizadas por los participantes del encuentro.

Así mismo, uno de los retos de la Estrategia de Especialización Inteligente de Cantabria (RIS3), transversal a los cinco ecosistemas de innovación es la de conseguir una Cantabria transformada digitalmente.