El colectivo de los Ingenieros Industriales de Cantabria participa como miembro activo en el Consejo Asesor de Cambio Climático y Medio Ambiente de Cantabria (CACCyMAC). Este órgano, participado por 67 instituciones, organizaciones, y entidades, celebró el pasado 27 de abril, en la sede del CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) de Torrelavega, su cuarta sesión desde su constitución. En representación de nuestro colectivo acudieron los colegiados Mª Carmen Ruiz Puente y Luis Vellido.
Durante la reunión se trataron, entre otras cuestiones, la futura Estrategia de Economía Circular y Bioeconomía de Cantabria, que desarrolla instrumentos de planificación autonómica para coordinar acciones que desde todos los ámbitos deben desarrollarse para conseguir el objetivo de una economía circular con un lugar destacado para la Bioeconomía. Y, para ello, se parte de un análisis de la situación actual y de los hitos de obligado cumplimiento.
El Observatorio de Economía Circular y Bioeconomía de Cantabria, que tiene carácter permanente y técnico, con funciones de análisis, consulta e información, estudiará y realizará aportaciones al documento propuesto.
También se abordó el anteproyecto de Ley de Prevención y Control Ambiental de Cantabria, el cual busca la simplificación de los trámites ambientales de las empresas de Cantabria, ofreciendo la máxima garantía de cuidado por el medio ambiente.
Jornadas Temáticas
En el seno del propio Consejo Asesor se ha constituido un Grupo de Trabajo específico para su elaboración y se han programado unas jornadas temáticas sobre dicha Estrategia que se celebrarán en la sede del CIMA durante los próximos días 11 y 12 de mayo.
Cualquier profesional o particular vinculado a la educación ambiental que quiera participar en estas jornadas, puede inscribirse en las mismas a través del portal Web https://provoca.cantabria.es