Historia del Colegio

 

AUTORIZACIÓN, CONSTITUCIÓN E HISTORIA

A petición de la Asociación Nacional de Ingenieros Industriales (ANII),  se publicó el Decreto de 9 de abril de 1949 del Ministerio de Industria y Comercio por el que “se autoriza la constitución de Colegios de Ingenieros Industriales como corporaciones de carácter oficial con plena personalidad jurídica para el cumplimiento de sus fines”, enconmedádose a la ANII la constitución provisionalmente de un Consejo Superior y el proyecto de los Estatutos Generales .Por la Órden  de 6 de septiembre de 1950 del Ministerio de Industria y Comercio se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios de Ingenieros industriales.

Los compañeros que integraban la Agrupación de Ingenieros Industriales de Santander, de la que también formaban parte los residentes en las provincias de Burgos y Palencia, el 18 de noviembre de 1950,  en los locales de la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Santander y bajo la presidencia del Presidente de la Agrupación D. Julio Soler Jover, al amparo de la Orden de 6 de septiembre de 1950 , se constituye del Colegio de Ingenieros Industriales de Santander y se elige la primera Junta de Gobierno, cuyo Decano es el mismo Presidente de la Agrupación. Incluía las provincias de Santander, Burgos y Palencia,Su domicilio social radica en Santander. Desde entonces ambas instituciones colaboraron entre sí, complementándose de acuerdo con sus respectivos estatutos.

En la Junta General Extraordinaria celebrada en Reinosa el 24 de noviembre de 1979, se reforman los Estatutos Particulares en los que las tres provincias adquieren cierta autonomía de gestión, aunque dependiendo de la Junta de Gobierno del Colegio.

En la Junta General Ordinaria celebrada en Burgos el 14 de diciembre de 1991, las Provincias de Burgos y Palencia presentan y se aprueba su petición de segregación con el fin de constituir su propio colegio y comenzaron los trámites a tal fin. Por Real Decreto 2583/98 se segregaron las provincias de Burgos y Palencia y queda el Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria con esta denominación por Decreto del Gobierno de Cantabria 19/2000, como continuador del anterior colegio.

En el año 2000, el Colegio celebró el cincuentenario de su constitución de forma extraordinaria con múltiples actos institucionales y culturales, así como el sesquicentenario, junto a la Asociación, de la creación de la Carrera de Ingeniero Industrial, por el Real Decreto de 4 septiembre de 1850 firmado por el Ministro de Comercio, Instrucción y Obras Públicas, D. Manuel Seijas Lozano.

Todos los 21 colegios de Ingenieros Industriales forman el Consejo General (CGCOII) con una representación proporcional corregida a su número de miembros:

www.ingenierosindustriales.es. Y el Consejo General está asociado en la Unión Profesional de Colegios de la Ingeniería (UPCI) que agrupa a los colegios de las ocho ramas de ingenieros.Además, nuestro Colegio forma parte de la Unión Profesional de Cantabria (UP Cantabria) en la que están asociados 29 colegios profesionales de la Comunidad Autónoma: https://unionprofesionalcantabria.es/

Actualmente, pertenecen a nuestro colegio 526 ingenieros industriales con niveles MECES 3 y EQF 7 que ejercen esta profesión regulada y de colegiación obligatoria.